Historia Contemporánea de Venezuela II
Período académico II

La cátedra de Historia de contemporánea de Venezuela II se circunscribe al período comprendido entre 1959 a 2020, con énfasis en la comprensión de los factores que marcan el inicio de la transición democrática, la década militar. En ese sentido, es una historia con un lapso muy breve. Las diversas aristas que se abordan dependen del criterio, necesariamente imparcial, de los hechos, del historiador como investigador de lo instantáneo y basando sus preceptos en la contextualización de los temas-problemas latentes y superados.

Se podría abordar este proceso histórico en cuatro etapas: 

a. De 1958 hasta 1973, el período de maduración de la democracia representativa.  

b. De 1973 hasta 1983, opulencia y declive del programa puntofijista y los inicios de la crisis económica y del modelo representativo de la democracia.  

c. De 1983 hasta 1999, resultados y crisis del modelo democrático representativo.   

d. De 1999 hasta 2020, el proyecto socialista de Hugo Chávez.